Cupcakes de Vainilla – La mejor receta de magdalenas caseras

Cupcakes de Vainilla

La receta de cupcakes de vainilla es la primera receta que todos debemos tener a la mano a la hora complacer a nuestros seres queridos o emprender un negocio de repostería.  Su versatilidad para usarla con diferentes esencias, rellenos, glaseados u otras adiciones es espectacular.  Con esta base puedes agregar chispas de colores, chispas de chocolate, pasas, y puedes probar con muchas otras cosas divertidas.

Yo en esta ocación decoré con una crema de mantequilla clasica, pero puedes usar merengue, chantilli u otra crema que te guste y de relleno un clasico pero delicioso dulce de leche La Lechera.  Puedes buscar la receta de la crema de mantequilla que he utilizado en mi post Magdalenas de azúcar morena – Receta casera paso a paso.

Continuando, y como les decía, con una receta de estos deliciosos cupcakes de vainilla podemos dividir la masa y de una sola vez tener dos o tres, sabores (en verdad todos los que deseés). Luego les muestro en otro post ejemplos de esto qu les digo.

Y ya listos para comenzar a hacer estas delicias, lo mejor es que son ingredientes comunes que de seguro tendras en casa o estarán a la mano en un supermercado o tienda cercana.

Les paso la receta para aproximadamente 30 cupcakes, puede que te salgan más unidades si deseas hacerlos no tan grandes o si le agregas algo que les aumente mucho el tamaño (por ejemplo pasas).  De igual forma, siempre puedes dividir esta receta en dos para hacer solo 15 cupcakes o duplicarla para hacer más cantidad de una sola vez.

Ingredientes para 30 unidades de cupcakes de vainilla

  • 2 barras de margarina
  • 1½ taza de azúcar blanca
  • 2 huevos enteros 
  • 3 ½  tazas de harina de todo uso
  • 5  cucharaditas de polvo de hornear
  • 1 cucharadita de sal
  • 1½  taza de leche líquida semidescremada
  • 3 cucharaditas de esencia o extracto de vainilla

Procedimiento

Comienza teniendo todos los ingredientes que necesitas para la receta a la hora de ponerte manos a la obra. Precalienta el horno a 350 grados F. Prepara las bandejas con las cápsulas o capacillos para cupcakes (esto de cómo llamar a los papelitos en los diferentes lugares es tema para investigación, ya les contaré cuando tenga los datos).  Ahora puedes mezclar y cernir todos los ingredientes secos y reservar.  Además agrega la vainilla a la leche.

El siguiente paso es poner a cremar la mantequilla con el azúcar.  Luego agrega los huevos uno a uno y aumenta la velocidad de la batidora para que estos se mezclen muy bien.  Algo que siempre me gusta hacer es usar los huevos mas grandes que encuentre, siento que quedan más lindos los cupcakes.

Luego, poco a poco vamos integrando los ingredientes secos intercalando con la leche y batiendo el menor tiempo posible, plissssss no te pases tratando de batir bien la harina solo es necesario ver que se integran no que te quede totalmente lisa.  Finalmente vamos a llenar las cápsulas hasta 2/3 y debemos hornear por aproximandamente 15 a 18 minutos.

Enfriado y decoración de tus cupcakes de vainilla

Ya que estén listos tus cupcakes, es decir, que hayas probado con un palillo o cake tester y salga seco (sin miga). Déjalos reposar un par de minutos y luego pásalos a una rejilla para que se terminen de enfriar.   

Este paso es muy importante para que a la hora de rellenar y decorar el calor no vaya a derretir la crema o el relleno que le quieras poner.  

En mi experiencia con la tienda de cupcakes en Panamá, el relleno más popular para la masa de vainilla es el dulce de leche, pero puedes combinar muchos sabores como frutales, cremas de chocolate o malvas.

Para colocar el relleno, yo utilizo un descorazonador de manzanas que es muy práctico para abrir un orificio en el centro del cupcake una vez horneado. Trata de no abrir hasta el fondo pues luego el relleno puede mojar el papel y ya se haría un poco de desastre.  Pon el relleno, y luego si deseas pon nuevamente la tapita de masa o pan que sacaste con el descorazonador.

Ahora si a colocar la crema y si deseas algo más para decorar sobre la crema (sprinkles, fruta fresca, frutos secos, etc.)

Estos cupcakes quedan muy suavecitos y la verdad que he comprobado que a toooodos les gusta mucho.   

Espero que cuando pruebes esta receta me mandes tus comentarios y fotitos…

Siempre es un placer compartir mis recetitas y contribuir a que todos en el mundo podamos disfrutar de los dulces momentos que nos regala la vida.

Muchos abrazos.

Y hasta pronto!

También podría interesarte...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *