Si estás pensando en iniciar un negocio, ya sea para generar algunos ingresos extra o porque quieras establecer formalmente este negocio como tu principal fuente de ingresos, la idea de un negocio de postres o dulces para la venta (está muy de moda vender postres individuales en vasito u otro tipo de envases individuales) es una opción que seguro te resultará rentable y además muy divertida.
¿Por qué postres? Porque siempre hay mercado!! Todos en algún momento tenemos un antojito dulce, o simplemente como parte de un menú después de las comidas principales en alguna comida formal. Así que vender postres es siempre una excelente decisión.
Aquí te voy a dar 12 tipos de postres fáciles que puedes usar para iniciar tu negocio de repostería o pastelería. Recuerda que tú tienes la decisión de las cosas que vas a ofrecer, pero mi consejo es que inicies por algo para lo que tengas ya en casa la mayoría de herramientas que vas a necesitar y no tengas que invertir mucho al iniciar el negocio. También busca las opciones que te resulten más divertidas y fáciles de preparar, y piensa en los gustos de tus futuros clientes (mirar qué cosas son mas populares en tu ciudad o qué idea novedosa sería bien aceptada).
No olvides…
Otra cosita más antes de que lleguemos a las ideas. Me gustaría decirte que busque ideas lindas también para empacar, envolver o embalar tus postres para vender, para que así también te reconozcan tus futuros clientes. Siempre pon lo más atractivo posible y créeme que esto será “un plus”.

12 ideas de Postres para Vender
1. Cupcakes
Los cupcakes o magdalenas son una opción que te va a encantar, ya que puedes preparar este postre de sabores diferentes y además decorarlos con colores y diseños que son muy atractivos, por eso están tan de moda.
Existen recetas muy sencillas y otras más elaboradas pero de seguro encontraras una perfecta para que inicies tu negocio y luego podrás ir incorporando otras más. Los puedes hacer de vainilla, chocolate, fresa, con Nutella, frutos secos, de terciopelo rojo… En fin, son infinitas las posibilidades con los cupcakes.
Además puedes venderlos individuales, en cajas de 4, 6 o hasta por docenas. Son muy pedidos para cumpleaños y mesas de postres.
Te dejo el enlace a una receta de cupcakes o magdalenas de azúcar morena y canela, que te va a encantar.
2. Churros
No se tiene claro si este postre viene de España, China o México, lo que si es cierto es que a todos en el mundo les encantan los churros.
Existen formas variadas de prepararlos o presentarlos: en forma de corazón, círculos, largos, en porciones pequeñas como “bites”, entre otras.
También puedes hacerlos sencillo (o sea bañados solo en azúcar y canela) o utilizar diferentes rellenos como chocolate, dulce de leche o cajeta, Nutella, queso crema, mermeladas de fruta y muchos más.
Una de las ventajas de vender churros es que no se utilizan demasiados ingredientes, ni necesitas de muchas herramientas y además se transportan muy fácil, así que podrás iniciar este negocio con muy poca inversión.
Me encantó esta receta de Layla Pujol, así que te animo a que le eches un ojo para que tengas mucha más inspiración.
3. Helados o paletas o polos de frutas
Otro postre con muchas opciones de sabor, que puedes adaptar a la estacionalidad son los helados de fruta (también llamados polos o paletas).
Además de que su preparación es muy fácil, y con ingredientes que se pueden usar individuales o mezclados para obtener deliciosas combinaciones, necesitarás pocos implementos en tu cocina para elaborarlos.
Los polo, paletas o helados también los puedes hacer con agua o leche y eso te dará muchas más alternativas de sabores… y tendrás la opción de ofrecerle a tus clientes un postre saludable.
No dudes que este postre frío será muy bien acogido en época de verano y es ideal para clientes de cualquier edad, tanto para adultos como también para los más pequeños.
4. Gelatinas
Las gelatinas son un gran postre para iniciar pues tienen muy bajo costo de producción así que son una excelente fuente de ingresos desde casa. Además al ser un producto refrigerado tiene una larga vida en tu nevera y podrás tener una buena reserva para que nunca le tengas que decir que no a un cliente.
Y si ya te decidiste por este postre para vender, lo primero que debes hacer es buscar sabores diferentes a los que estamos acostumbrados para que así sea más atractivo a los clientes. Utiliza sabores naturales y verás como tus clientes lo amarán!
Como he dicho antes que es un producto de bajo costo de producción puedes invertir un poco más en el envasado y darle ese toque que te distinga de la competencia y que haga que tus clientes te reconozcan.
5. Donas decoradas
Las donas glaseadas con chocolate o con colores llamativos, chispas o sprinkles y decoradas con otros comestibles como cacahuates, galletas oreo, canela, etc., siempre son irresistibles y ahora puedes hacerlas y ganar un dinero por venderlas. Busca la receta de donas que más se adapte a ti, y luego comienza lo divertido… a decorar!!
No te olvides de la presentación y cajas o envases que vas a utilizar, es algo que debes tener en cuenta desde el inicio. Así podrás decidir el tamaño de tu donas y la cantidad que vas a ofrecer por paquetes (ojo! También puedes venderlas individuales).
6. Crepas dulces
Las crepas o crepes son un postre muy fácil y económico que puedes vender desde casa. Solo necesitas una sartén o plancha y una excelente receta de masa para crepes y listo! a crear tu menú.
Para iniciar debes escoger un tipo de masa: de trigo, de avena o integral por ejemplo. Bueno!!, si le pones muchas ganas podrías vender varios tipos. Una de sus ventajas es que pueden comerse a cualquier hora del día, por lo que podrías, si te lo propones, tener menú de desayuno, comida, merienda y hasta como cena.
También son muy versátiles así que además de los sabores base que vas a ofrecer puedes tener opciones de ingredientes extra como helado, dulce de leche o cajeta, frutos secos, nutella o fruta fresca.
Y por ultimo puedes personalizar también el tamaño (tener 2 o más tamaños para que el cliente elija).
7. Malteadas (batidos) o frappes
Un puesto de malteadas en casa es una súper idea de negocio. Gana dinero desde casa con una licuadora o batidora, vasos y mucha imaginación.
Hay un sinfín de sabores que puedes ofrecer y la mayoría de los ingredientes puedes tenerlos congelados y elaborar las malteadas o batidos justo cuando el cliente lo pide. Esa es una gran ventaja ya que las cosas congeladas duran un montón y seguro no perderás inventario ni tendrás que descartar cosas. No hay forma de perder!
Anímate y prepara deliciosos sabores de frappé en tu comunidad como batido de chocolate, sabores frutales, malteadas de helado, y mucho más. Ya verás que se correrá la voz rápido y tendrás muchos clientes potenciales esperando probar tus delicias.
De entre todas las opciones que puedes probar para tener en tu negocio, te dejo una receta sencilla y que puedes ofrecer a tus clientes en la onda fitness, malteada de plátano dorada de Ale Graf de Piloncillo & Vainilla, les suena bien, cierto?
8. Galletas
Emprender con un negocio casero de galletas y ofrecer a tus clientes en cajas o bolsitas, te da mucha libertad de horarios por ejemplo ya que las galletas son preparaciones que se pueden congelar antes de hornear e ir horneando contra demanda o si decides hornear para ofertar a los clientes, tienen buena durabilidad y podrás venderlas en los días siguientes sin problemas.
Entre las galletas mas populares están las galletas de avena, galletas de mantequilla, galletas de chispas de chocolate o hasta galletas decoradas.
Puedes ser creativa/o con el envasado de galletas u otros postres para vender, y siempre dale tu toque personal y de elegancia. Usa bolsas de papel o plásticas, cajas de cartón, vasos plásticos para bebidas, mason jars, en fin busca siempre una opción rentable pero que te distinga ante tus clientes.
9. Mermeladas Artesanales
Nadie se podrá resistir a estas mermeladas tan deliciosas y variadas que puedes hacer en casa como postre para vender. Busca un proveedor de frascos o envases de vidrio que puedas esterilizar, recuerda que es un producto natural y que necesita buenas condiciones de conservación.
Puedes hacer mermeladas de muchísimas frutas y tener variedades aun más saludables por ejemplo sin azúcar.
De manera general los ingredientes básicos de una mermelada son la fruta, azúcar, ácido cítrico, pectina y si lo deseas algún conservante.
En este enlace te dejo el artículo 10 consejos de éxito para productores artesanales de mermeladas, que recoge la opinión de 3 emprendedoras que tuvieron éxito en el sector… Así que si piensas dedicarte a este negocio no te lo puedes perder.
10. Flan
El flan es un postre muy conocido a nivel mundial, así que por eso lo hemos incluido en esta lista. No muchos pueden resistirse a este postre casero, cremoso y que además tiene unos ingredientes muy sencillos y es súper económico.
Puedes venderlo entero o bien cortarlo en porciones y venderlo como postre individual. También encontrarás muchas recetas para escoger cuál se adapta mejor a tu tiempo e implementos y herramientas que tengas en casa. Lo puedes hacer hasta sin horno!!
No olvides que en cualquier negocio lo que te dará el éxito es la diferenciación así que no dudes en hacer versiones diferentes de tu flan como por ejemplo con queso, café o frutas.
11. Brownies
Y como estamos hablando de postres para vender, si no sabes la historia de como nació el brownie, te cuento que fue por un error del repostero que lo estaba haciendo, esto pasó en Estados Unidos. Que por qué, te lo cuento?, pues porque es el mejor ejemplo para decirte que des el paso de iniciar tu negocio aunque tengas miedo de cometer errores!! Siempre podemos sacar algo bueno de esas experiencias. Anímate ya!!!
Como muchos postres para vender que has podido leer en nuestra lista, las variedades que puedes lograr y vender a tus clientes son muchas. Se puede hacer brownies de chocolate negro, chocolate blanco, con nueces, con galletas oreo, con caramelo salado, etc. Por supuesto que también podrás entrar en el mercado de postres saludables si haces versiones gluten free o veganas por ejemplo.
Otro dato importantes es que este postre es ideal acompañarlo con helado así que sí te gusta la idea, puedes dar a tus clientes la opción de venderles también helado!!
12. Cheesecake
Escoger el cheesecake como postre para vender e iniciar un negocio es una alternativa muy inteligente y muy rentable. Puedes hacer cheesecake natural de base, sin adicionar ningún sabor a la hora de prepararlo y luego según la demanda de tus clientes colocar por encima los sabores, así podrás atender a más público con un mismo producto y en el mismo tiempo. Solo tendrás que tener preparadas las mermeladas o diferentes cubiertas que vas a ofrecer y listo!! Además es otro de los postres del que te podrás encontrar muchas recetas fáciles y hasta sin horno.
El cheesecake es un postre muy utilizado en restaurantes y hoteles, por lo que si tienes una buena presentación puedes poner un precio que te permita cubrir gastos, mano de obra y un extra para seguir haciendo crecer el negocio.
Los sabores de cheesecakes pueden ser muy variados como: mango, chocolate, galletas oreo, fresas, maracuyá, plátano/banana, lima/limón, arándanos, dulce de leche o cajeta.
Y hasta aquí esta lista de postres para vender. Espero haberles inspirado y dado ese empujoncito que les faltaba para poner en marcha su emprendimiento de pastelería o repostería. Como dije antes, no esperes a que todo sea perfecto para iniciar y comienza a ganar dinero extra desde tu casa cuanto antes.
Si has llegado hasta el final de este post, este es el momento perfecto para ti pues tienes la voluntad y el interés. Cuéntame tu experiencia dejando un comentario. Me encantará leerte.
Muchos abrazos.
Y hasta pronto!