Para todos los que me conocen (y a los que no, les cuento) esta receta de pastel de zanahoria es la receta secreta (y que con este post deja de serlo) de Sweets. Y… se preguntaron por qué me decidí a compartirla??? Pues bueno hay tres razones… La primera es porque había prometido subir recetas cada semana y me ausenté por un tiempo del blog y esta ausencia merecía un regreso con una GRAN receta… Además tengo muchos clientes, amigos y colegas que me han pedido esta receta ya que es la favorita de muchos, y ahí me incluyo. Y la última es que encontré unas decoraciones de icing en forma de zanahorias y no me resistí a usarlas… son una belleza.
Sin más preámbulos, aquí les va una de mis más preciadas joyas jejeje, es que le tengo mucho cariño… Sé que les va a encantar y que lo podrán hacer ya que todos los ingredientes (aunque sean muchos) se encuentran fácilmente.
Para empezar necesitas, precalentar el horno a 325º F / 168º C y preparar tus moldes y cápsulas para cupcakes.
Ingredientes para pastel de zanahoria:
- 1 libra de zanahorias frescas peladas y ralladas.
- 2 tazas de azúcar blanca
- 3 huevos enteros a temperatura ambiente
- 1 1/2 taza de aceite vegetal
- 1/3 taza de leche semidescremada
- 1/2 taza de pasitas
- 1/2 taza de piña picada en pequeños trozos
- 1 1/2 cucharadita de vinagre de manzana
- 1 1/2 cucharadita de esencia de vainilla
- 3 tazas de harina de todo uso
- 1 cucharadita de sal
- 1 cucharadita de bicarbonato de sodio
- 2 cucharaditas de polvo de hornear
- 1 cucharadita de canela molida
- 1 cucharadita de gengibre molido
- 1/8 cucharadita de clavo molido
Ahora vamos a poner el vinagre en la leche y lo dejamos reposar. Mientras en un bol grande ponemos juntos la zanahoria rayada, el azúcar, los huevos, el aceite, las pasas, la piña, la vainilla y por último la leche con el vinagre y mezclamos todo.
En otro bol, tamizas el resto de los ingredientes (harina, sal, polvo de hornear, bicarbonato, canela, jengibre y clavo) y luego añadimos poco a poco al otro bol, mezclando hasta integrar todo…
El resultado debe ser una mezcla bastante pastosa (no líquida), la cual vamos a añadir a las cápsulas de cupcakes llenándolas aproximadamente 3/4 con nuestra mezcla.
Hornea los cupcakes por 20 a 22 minutos hasta que hagas la prueba del palillo (o cake testar si tienes) y salga limpio.

Déjalos reposar unos 5 minutos en la bandeja una vez hayan salido del horno y luego sacamos de los moldes sobre un papel o toalla hasta que estén a temperatura ambiente… Ahora sí decoramos como mas te guste. Yo uso crema de mantequilla y queso crema, que me parece es la combinación perfecta. También te dejo el enlace a mi receta del buttercream de vainilla si prefieres esta opción para ti.
Para hacer esta crema pon en el bol de la batidora 115 gramos de margarina industrial a temperatura ambiente, 220 gramos de queso crema frío y mezcla a velocidad baja hasta que se integren. Luego añade 2 libras de azúcar micropulverizada y bate a velocidad media por 3 minutos y… Listo!!

Y por supuesto que como les dije usé unas zanahorias pre hechas que tiene Wilton que son chulísimas y que como estamos en época cercana a la Pascua quedan perfectas. La duya o boquilla para hacer el rosetón es la 1M de Wilton que es una de mis favoritas.
Espero que puedan probarla receta de pastel de zanahoria para estas fiestas y me cuenten que tal les fue… yo disfruto cada vez que leo sus comentarios y estoy feliz de responder sus preguntas…
Les prometo no perderme tanto y subir muchas mas recetas… pongan en los comentarios cuáles les gustaría.
Un besito y hasta pronto.
Lilian Marie
9 comentarios
🥰 eres la mejor!!!
😋😋😋
Waaaao, se ve divino, sin duda alguna lo preparare…
Excelente Lili, gracias por compartirla.
Me encantaría la receta del biscocho de vainilla. Gracias
hello!! prometo esa receta para esta semana… qué otra cosa te gustaría ver aquí??
Hice esta receta y a todos les encanto, pero en lo personal tengo una consulta! Que tipo de queso crema es el que deberia usar?
Hola!!! que bueno saber que les gustó… lo más importante es que el queso crema no sea muy suavecito para que le dé más consistencia al glaseado. Por ejemplo, Philadelphia.
Eres la mejor del mundo mundial por compartir esta receta! 😍 😍 Nunca me la aprendí y ahora si voy con todo a probarla!!