¿Sientes que tu vida es un caos constante? Ropa por todas partes, tareas pendientes acumulándose, y tienes la sensación de que nunca tienes tiempo para lo que realmente importa.
Lo entiendo perfectamente. Yo estaba igual.
Hoy te comparto el sistema exacto que usé para organizar mi vida en 30 días. No es magia. Es un método simple, paso a paso, que funciona incluso si trabajas tiempo completo.
Promesa: Si sigues esta guía, en 1 mes tendrás, primero una vida más ordenada, segundo menos estrés, y además más tiempo para ti.
Por Qué 30 Días (No Más, No Menos)
30 días es el tiempo perfecto porque:
- Es suficiente para crear un hábito
- No es tan largo que te abrume
- Ves resultados rápidos (motivación)
- Puedes dividirlo en áreas pequeñas
Lo que NO funciona:
- Intentar organizarlo todo en 1 fin de semana (burnout garantizado)
- No tener un plan (empiezas con todo y por el contrario, terminas con nada)
- Hacerlo perfecto (el perfeccionismo mata el progreso)
El Sistema: 4 Áreas en 30 Días
Vamos a organizar tu vida en 4 áreas principales:
- Semana 1 (Días 1-7): Tu espacio físico
- Semana 2 (Días 8-14): Tu tiempo y rutinas
- Semana 3 (Días 15-21): Tus finanzas
- Semana 4 (Días 22-30): Tu mente y bienestar
Cada semana te tomará 30-60 minutos al día. Totalmente manejable.
SEMANA 1: Organiza Tu Espacio Físico (Días 1-7)
Día 1: Tu Clóset
Tiempo: 60 minutos
Qué hacer:
- Saca TODA la ropa del clóset
- Primero divide en 3 pilas:
- Quedarse: Ropa que usas y te gusta
- Donar: Ropa que no usas hace 6+ meses
- Tirar: Ropa rota o manchada
3. Finalmente guarda solo lo que va en “Quedarse”
Regla: Si no lo usaste en 6 meses, claramente no lo vas a usar. Suéltalo.
Resultado: Clóset con solo ropa que usas. Vestirte será 10x más fácil.
Día 2: Cajones y Ropa Interior
Tiempo: 30 minutos
Qué hacer:
- Vacía todos los cajones
- Tira calcetines sin pareja, ropa interior vieja
- Organiza por categoría (camisetas, pantalones, etc.)
- Usa el método de doblado vertical (Marie Kondo)
Tip: Compra divisores de cajón (o usa cajas de zapatos). Cambia todo.
Día 3: Baño y Productos de Belleza
Tiempo: 45 minutos
Qué hacer:
- Revisa fechas de vencimiento (maquillaje viejo = bacteria)
- Tira productos que no usas
- Además, organiza por categoría:
- Skincare
- Maquillaje
- Cabello
- Otros
4. Usa organizadores pequeños
Regla: Si no lo usaste en 3 meses, probablemente no te guste. Dona o tira.
Día 4: Cocina – Parte 1 (Alacena)
Tiempo: 60 minutos
Qué hacer:
- Saca todo de la alacena
- Revisa fechas de vencimiento
- Tira lo vencido
- Agrupa por categoría, por ejemplo:
- Granos/pastas
- Enlatados
- Especias
- Snacks
5. Usa contenedores transparentes
Tip: Etiqueta todo. Si no sabes qué es sin leerlo, entonces etiquétalo.
Día 5: Cocina – Parte 2 (Ollas, Sartenes, Utensilios)
Tiempo: 45 minutos
Qué hacer:
- Saca todas las ollas y sartenes
- Tira las que están rayadas o rotas
- Dona duplicados (¿necesitas 5 sartenes?)
- Además, organiza por frecuencia de uso:
- Lo que usas diario: fácil de alcanzar
- Lo que usas poco: arriba o atrás
Regla minimalista: Solo necesitas 2 ollas, 2 sartenes, 1 olla grande. El resto es exceso.
Día 6: Refrigerador
Tiempo: 30 minutos
Qué hacer:
- Primero, tira todo lo vencido (sin piedad)
- Luego, limpia estantes
- Finalmente, organiza por zona:
- Frutas/verduras
- Lácteos
- Sobras
- Bebidas
4. Usa contenedores transparentes
Tip: Pon lo que vence pronto al frente. Lo que da como resultado que reduces desperdicio.
Día 7: Sala y Superficies
Tiempo: 60 minutos
Qué hacer:
- Despeja TODAS las superficies (mesas, repisas)
- Guarda lo que no necesitas ver
- Deja solo 3-5 objetos decorativos por superficie
- Organiza cables (usa amarres o clips)
Regla: Superficies vacías = mente tranquila.
SEMANA 2: Organiza Tu Tiempo y Rutinas (Días 8-14)
Día 8: Auditoría de Tiempo
Tiempo: 30 minutos
Qué hacer:
- Anota TODO lo que haces hoy (cada hora)
- Al final del día, revisa:
- ¿Dónde perdiste tiempo?
- ¿Qué fue realmente productivo?
- ¿Qué podrías eliminar?
Resultado: Sabrás exactamente dónde se va tu tiempo.
Día 9: Crea Tu Rutina Matutina
Tiempo: 45 minutos
Qué hacer:
- Decide qué quieres hacer cada mañana
- Empieza con 3-5 cosas simples:
- Ejemplo: Despertarte a la misma hora, agua, 5 min de estiramientos, desayuno, revisar agenda
3. Escríbelo en un papel y pégalo en el espejo
Tip: No hagas rutinas de 2 horas. Empieza con 20-30 minutos máximo.
Ejemplo de rutina simple:
- 6:30 AM: Despertar
- 6:35 AM: Agua + estiramientos
- 6:45 AM: Ducha
- 7:00 AM: Desayuno
- 7:20 AM: Revisar día
Día 10: Crea Tu Rutina Nocturna
Tiempo: 30 minutos
Qué hacer:
- Decide qué quieres hacer antes de dormir
- Opciones:
- Preparar ropa del día siguiente
- Lavar platos
- 10 min de lectura
- Skincare
- Revisar agenda de mañana
3. Escríbelo y ponlo en tu cuarto
Resultado: Mañanas sin estrés porque, al fin y al cabo, ya preparaste todo.
Día 11: Sistema de Listas (To-Do Lists)
Tiempo: 45 minutos
Qué hacer:
- Elige UN sistema de listas:
- App (Todoist, Google Tasks, Notion)
- Papel (libreta física)
2. Crea 3 listas:
- Hoy: 3-5 tareas máximo
- Esta semana: Todo lo demás
- Algún día: Ideas futuras
3. Cada noche, planea el día siguiente
Regla: Máximo 3-5 tareas por día. Si pones 20, no harás ninguna.
Día 12: Calendario Digital
Tiempo: 60 minutos
Qué hacer:
- Abre tu calendario (Google Calendar, Apple Calendar)
- Bloquea tiempo para:
- Trabajo
- Ejercicio
- Comidas
- Tiempo personal
- Dormir
3. Trata estos bloques como citas inamovibles
Tip: Si no está en el calendario, no existe.
Día 13: Elimina Distracciones Digitales
Tiempo: 30 minutos
Qué hacer:
- Desinstala apps que no usas
- Desactiva notificaciones innecesarias:
- Redes sociales
- Juegos
- Emails (deja solo las importantes)
3. Organiza apps en carpetas:
- Productividad
- Redes sociales
- Utilidades
Resultado: Menos distracciones = más enfoque.

Día 14: Batch Tasking (Agrupa Tareas)
Tiempo: 45 minutos
Qué hacer:
- Agrupa tareas similares:
- Lunes: Emails y administrativo
- Martes: Reuniones
- Miércoles: Trabajo profundo
- Jueves: Contenido (blog, redes)
- Viernes: Limpieza/organización
2. Aplica esto a tu semana
Por qué funciona: Cambiar entre tareas pierde tiempo. Agrupar es más eficiente.
SEMANA 3: Organiza Tus Finanzas (Días 15-21)
Día 15: Revisa Tus Gastos
Tiempo: 60 minutos
Qué hacer:
- Descarga los últimos 3 meses de tu banco
- Categoriza gastos:
- Necesarios (renta, comida, transporte)
- Opcionales (salidas, streaming, ropa)
- Basura (cosas que no recuerdas haber comprado)
3. Identifica fugas de dinero
Resultado: Sabrás exactamente a dónde va tu dinero.
Día 16: Crea un Presupuesto Simple
Tiempo: 45 minutos
Qué hacer:
- Usa la regla 50/30/20:
- 50% de tu ingreso: Necesidades
- 30% de tu ingreso: Gustos
- 20% de tu ingreso: Ahorros
2. Ajusta según tu realidad
3. Anótalo en una hoja o app (YNAB, Mint, Excel)
Tip: No necesitas un presupuesto perfecto. Solo uno que sigas.
Día 17: Automatiza Pagos y Ahorros
Tiempo: 30 minutos
Qué hacer:
- Configura pagos automáticos:
- Renta/hipoteca
- Servicios (luz, agua, internet)
- Tarjetas de crédito (pago mínimo o total)
2. Configura ahorro automático:
- Transfiere 10-20% de tu sueldo a cuenta de ahorros el día que te pagan
Resultado: Nunca olvidas pagar. Nunca olvidas ahorrar.
Día 18: Cancela Suscripciones Innecesarias
Tiempo: 30 minutos
Qué hacer:
- Revisa todas tus suscripciones:
- Streaming (Netflix, Spotify, etc.)
- Gym
- Apps
- Revistas/periódicos
2. Pregunta: “¿Lo usé en el último mes?”
3. Si no, cancela
Dato: La persona promedio gasta $200-300/mes en suscripciones que no usa.
Día 19: Organiza Documentos Importantes
Tiempo: 60 minutos
Qué hacer:
- Reúne todos tus documentos:
- Identificación
- Contratos
- Recibos
- Impuestos
2. Escanea todo (Google Drive, Dropbox)
3. Organiza en carpetas digitales:
- Personal
- Finanzas
- Trabajo
- Salud
Backup: Guarda en la nube + disco duro externo.
Día 20: Fondo de Emergencia
Tiempo: 45 minutos
Qué hacer:
- Calcula cuánto necesitas (3-6 meses de gastos básicos)
- Abre una cuenta de ahorros separada
- Empieza a ahorrar (aunque sea $20/semana)
Meta: $1,000 primero (emergencias pequeñas). Luego 3 meses de gastos.
Día 21: Revisa Deudas
Tiempo: 60 minutos
Qué hacer:
- Lista todas tus deudas:
- Tarjetas de crédito
- Préstamos
- Otros
2. Ordena por interés (mayor a menor)
3. Crea plan de pago:
- Paga mínimo en todas
- Ataca la de mayor interés con dinero extra
Método bola de nieve: Paga primero la deuda más pequeña (motivación).
Método avalancha: Paga primero la de mayor interés (matemáticamente mejor).
Elige el que te funcione.
SEMANA 4: Organiza Tu Mente y Bienestar (Días 22-30)
Día 22: Brain Dump (Vaciado Mental)
Tiempo: 30 minutos
Qué hacer:
- Toma una hoja en blanco
- Escribe TODO lo que está en tu cabeza:
- Preocupaciones
- Tareas pendientes
- Ideas
- Miedos
- Lo que sea
3. No pares hasta que no quede nada
Resultado: Tu mente se siente más ligera.
Día 23: Identifica Tus Prioridades
Tiempo: 45 minutos
Qué hacer:
- De todo lo que escribiste ayer, elige las 3 cosas MÁS importantes
- Pregunta: “Si solo pudiera hacer 3 cosas este año, ¿cuáles serían?”
- Escríbelas y ponlas donde las veas diario
Ejemplos:
- Salud
- Familia
- Carrera
- Finanzas
- Creatividad
Día 24: Crea Límites Saludables
Tiempo: 30 minutos
Qué hacer:
- Identifica dónde necesitas límites:
- Trabajo (horarios)
- Familia (tiempo personal)
- Amigos (decir no)
- Redes sociales (tiempo de uso)
2. Escribe tus límites:
- “No reviso emails después de las 7 PM”
- “Los domingos son para mí”
- “Máximo 1 hora en redes sociales al día”
Tip: Comunica tus límites. La gente no lee mentes.
Día 25: Rutina de Autocuidado
Tiempo: 45 minutos
Qué hacer:
- Elige 3-5 actividades que te recargan:
- Leer
- Caminar
- Baño relajante
- Skincare
- Yoga
- Café en silencio
2. Bloquea tiempo para ellas (mínimo 15 min/día)
No negociable: Tu bienestar no es opcional.
Día 26: Detox de Redes Sociales
Tiempo: 30 minutos (+ todo el día)
Qué hacer:
- Desinstala redes sociales por 24 horas
- Observa cómo te sientes
- Mañana reinstala pero con límites:
- Usa modo “tiempo de pantalla”
- Desactiva notificaciones
- Agenda cuándo las revisas (no todo el día)
Resultado: Más tiempo, menos ansiedad.
Día 27: Journaling (Diario Personal)
Tiempo: 20 minutos
Qué hacer:
- Compra una libreta (o abre un documento)
- Escribe 5 minutos sobre:
- ¿Cómo me siento hoy?
- ¿Qué salió bien?
- ¿Qué puedo mejorar mañana?
3. Hazlo parte de tu rutina nocturna
Beneficio: Procesas emociones, reduces estrés.
Día 28: Gratitud Diaria
Tiempo: 10 minutos
Qué hacer:
- Cada noche, escribe 3 cosas por las que estás agradecida
- Pueden ser grandes o pequeñas:
- “Hoy tuve un buen café”
- “Mi familia está saludable”
- “Logré organizarme mejor”
Ciencia: La gratitud reduce ansiedad y mejora el sueño.
Día 29: Revisa Tu Progreso
Tiempo: 60 minutos
Qué hacer:
- Repasa los últimos 29 días
- Pregunta:
- ¿Qué cambió?
- ¿Qué funcionó?
- ¿Qué no?
- ¿Qué quiero mantener?
3. Ajusta lo que sea necesario
Celebra: Has hecho MUCHO en 29 días. Date crédito.
Día 30: Plan de Mantenimiento
Tiempo: 45 minutos
Qué hacer:
- Decide qué sistemas vas a mantener:
- Rutina matutina/nocturna
- To-do lists
- Presupuesto mensual
- Autocuidado semanal
2. Agenda revisiones:
- Semanal: Organización básica
- Mensual: Finanzas y metas
- Trimestral: Limpieza profunda
Regla: La organización no es un destino. Es un hábito.
Checklist Rápido: Los 30 Días
Semana 1 – Espacio Físico:
- ☐ Día 1: Clóset
- ☐ Día 2: Cajones
- ☐ Día 3: Baño
- ☐ Día 4: Alacena
- ☐ Día 5: Cocina (ollas/utensilios)
- ☐ Día 6: Refrigerador
- ☐ Día 7: Sala/superficies
Semana 2 – Tiempo y Rutinas:
- ☐ Día 8: Auditoría de tiempo
- ☐ Día 9: Rutina matutina
- ☐ Día 10: Rutina nocturna
- ☐ Día 11: Sistema de listas
- ☐ Día 12: Calendario
- ☐ Día 13: Distracciones digitales
- ☐ Día 14: Batch tasking
Semana 3 – Finanzas:
- ☐ Día 15: Revisa gastos
- ☐ Día 16: Presupuesto
- ☐ Día 17: Automatiza
- ☐ Día 18: Cancela suscripciones
- ☐ Día 19: Documentos
- ☐ Día 20: Fondo emergencia
- ☐ Día 21: Deudas
Semana 4 – Mente y Bienestar:
- ☐ Día 22: Brain dump
- ☐ Día 23: Prioridades
- ☐ Día 24: Límites
- ☐ Día 25: Autocuidado
- ☐ Día 26: Detox redes
- ☐ Día 27: Journaling
- ☐ Día 28: Gratitud
- ☐ Día 29: Revisa progreso
- ☐ Día 30: Plan mantenimiento
Errores Comunes (y Cómo Evitarlos)
❌ Error 1: Querer hacerlo todo en 1 día
Solución: Sigue el plan día a día. 30 minutos diarios es suficiente.
❌ Error 2: Buscar perfección
Solución: Hecho es mejor que perfecto. Avanza aunque sea imperfecto.
❌ Error 3: Saltarse días
Solución: Si saltas 1 día, lo más importante es que continúes al día siguiente. No abandones.
❌ Error 4: Compararte con otros
Solución: Tu organización es tuya, así que no tiene que verse como la de Instagram.
Recursos Útiles
Apps recomendadas:
- Todoist: To-do lists
- Google Calendar: Calendario
- YNAB / Mint: Presupuesto
- Forest: Enfoque sin distracciones
- Notion: Todo en uno
Libros:
- “La Magia del Orden” – Marie Kondo
- “Atomic Habits” – James Clear
- “Esencialismo” – Greg McKeown
Mi Experiencia Personal
Hace 2 años, mi vida era un desastre:
- Mi clóset lleno y, sin embargo, “no tenía nada que ponerme”
- Siempre llegaba tarde
- Gastos descontrolados
- Estrés constante
Probé este sistema y en 30 días:
- Mi casa estaba ordenada
- Tenía rutinas que funcionaban
- Ahorré $300 el primer mes
- Dormía mejor
No es magia. Es consistencia.
Próximos Pasos
Si completaste los 30 días (o estás por empezar), te recomiendo:
- Crea un Vision Board: [Leer: Vision Board y Minimalismo]
- Establece Metas para el Próximo Año: [Leer: Cómo Crear Metas Realistas]
- Balancea Vida y Trabajo: [Leer: Cómo Emprender Sin Dejar Tu Trabajo]
Esos posts te ayudarán a MANTENER lo que lograste y seguir creciendo.
¿Empezaste el desafío de 30 días? Cuéntame en los comentarios en qué día vas y cómo te está yendo. Me encanta leer sus experiencias. 💕
Lilian Marie